
05 agosto 2025
04 agosto 2025
03 agosto 2025
02 agosto 2025
01 agosto 2025
31 julio 2025
30 julio 2025
Aramón perdió mucho en aquella guerra que duró demasiado
Anónimo
Historia de Lanzarote del Lago
29 julio 2025
que era rey valeroso, pero traidor,
La tierra del rey Ban limitaba por la parte de Betty, llamada en aquel tiempo Tierra Desierta, con la de Claudás, señor de Bohorges y de todas las tierras de alrededor, que era rey valeroso, pero traidor, vasallo del rey de Gaula, ahora llamada Francia. Las posesiones de Claudás se llamaban Tierra Desierta porque habían sido arrasadas por Uterpandragón y por Aramón —al que se conocía como Hoel—, que era señor de Bretaña la Menor y dominaba sobre Gaunes, Benoic y toda la tierra hasta la marca de Auvernia y de Gascuña, y pretendía tener también el reino de Bohorges, pero Claudás no lo aceptaba y no quería servirle y por eso se había hecho vasallo del rey de Gaula, que en aquel tiempo era tributaria de Roma y nombraba a sus reyes.
Anónimo
Historia de Lanzarote del Lago
28 julio 2025
había dos reyes que eran hermanos
En las marcas de Gaula y de Bretaña la Menor había dos reyes que eran hermanos y que estaban casados con dos hermanas. Uno se llamaba Ban de Benoic y el otro Bohores de Gaunes. El rey Ban era viejo, pero tenía una mujer joven, hermosa, buena y querida por todos; sólo habían tenido un hijo, que era ya muchacho, al que habían bautizado con el nombre de Galaaz, aunque lo conocían por Lanzarote. El porqué de que lo llamaran Lanzarote lo contará la historia más adelante, pues ahora no es el momento ni el lugar.
Anónimo
Historia de Lanzarote del Lago
27 julio 2025
26 julio 2025
25 julio 2025
24 julio 2025
23 julio 2025
22 julio 2025
Lamentaciones de amores
que habéis hecho maravillas
y hacéis,
salid, salid sin recelo
y regad estas mejillas
que soléis
Ansias y pasiones mías,
presto me habéis de acabar,
yo lo fío;
¡oh llanto de Jeremías,
vente ahora a cotejar
con el mío!
Animas del Purgatorio,
que en dos mil penas andáis
batallando,
si mi mal os es notorio,
bien veréis que en gloria estáis
descansando.
Y vosotras que quedáis
para perpetua memoria
en cadena,
cuando mis males sepáis,
pareceros ha que es gloria
vuestra pena.
¡Oh fortuna de la mar
que trastornas mil navíos
en que vengo,
si te quieres amansar
ven a ver los males míos
que sostengo!
Troya, tú que te perdiste
que solías ser la flor
en el Mundo,
gózate conmigo, triste,
que ya llegó mi clamor
al profundo.
Y vos, cisnes, que cantáis
junto con la cañavera
en par del río,
pues con el canto os matáis,
mirad si es razón que muera
con el mío.
Y tú, fénix que te quemas,
y con tus alas deshaces
por victoria,
y después que así te extremas,
otro de ti mismo haces
por memoria.
así yo triste, mezquino,
que muero por quien no espero
galardón,
doyme la muerte contino,
y vuelvo como primero
a mi pasión.
Mérida, que en las Españas
otro tiempo fuiste Roma.
mira a mí,
y verás que en mis entrañas
hay mayor fuego y carcoma
que no en ti.
Las mil mejores poesías de la lengua castellana
Antología poética
GARCI SANCHEZ DE BADAJOZ
(Siglos XV y XVI)
En Lamentaciones de amores, Garci Sánchez de Badajoz expresa un dolor amoroso contenido, con tono melancólico y sincero. Su lenguaje es llano pero cargado de emoción. La contradicción entre consuelo y llanto refleja una profunda sensibilidad. El poema destaca por su intimismo, anticipando la lírica renacentista con ecos de la tradición medieval
21 julio 2025
20 julio 2025
19 julio 2025
18 julio 2025
17 julio 2025
16 julio 2025
15 julio 2025
14 julio 2025
13 julio 2025
12 julio 2025
Las historias curiosas de Claudio Eliano
Las tortugas marinas ponen los huevos en tierra firme. Tras haberlos puesto, rápidamente los ocultan en la tierra y, a continuación, tras volver sobre sus pasos hacia su medio natural, se echan a nadar. Pero tan capaces son de calcular el tiempo que ellas solas cuentan los cuarenta días en los que sus hijos, incubados los huevos, se convierten en seres vivos. Y así, tras volver de nuevo al lugar en el que ocultaron a sus criaturas, levantan la tierra que colocaron encima y se llevan con ellas al mar a sus crías recién nacidas, que ya pueden moverse y son capaces de seguir a su madre.
Claudio Eliano
Historias curiosas
Biblioteca Clásica Gredos - 348
11 julio 2025
10 julio 2025
09 julio 2025
08 julio 2025
07 julio 2025
Las historias curiosas de Claudio Eliano
Claudio Eliano
Historias curiosas
Biblioteca Clásica Gredos - 348
06 julio 2025
05 julio 2025
Canción
EN
Juan Bautista Bergua
Las mil mejores poesías de la lengua castellana
04 julio 2025
03 julio 2025
02 julio 2025
01 julio 2025
30 junio 2025
29 junio 2025
28 junio 2025
27 junio 2025
26 junio 2025
25 junio 2025
Noche de san Juan

24 junio 2025
23 junio 2025
22 junio 2025
21 junio 2025
20 junio 2025
19 junio 2025
18 junio 2025
MAÑANA PRIMAVERAL
-
Tañe el abad a maitines, mucha prisa que se dan. Mío Cid y su mujer para la iglesia se van. Echóse doña Jimena en las gradas del altar y a ...
-
ECHO Come to me in the silence of the night; Come in the speaking silence of a dream; Come with soft rounded cheeks and eyes as bright As su...