TODO VIAJE ES UNA BÚSQUEDA. (EXCEPTO CUANDO NO LO ES)
Pues bien, la cosa es así: digamos, de forma puramente hipotética, que están leyendo un libro sobre un chico común y corriente de dieciséis años y que transcurre en el verano de 1968. El chico —llamémoslo Kip—, que espera librarse de su acné antes de ser reclutado, va camino al supermercado. Su bicicleta es de una sola marcha con freno de contrapedal, lo que le da muchísima vergüenza, y el tener que subirse a ella para hacerle un mandado a su madre le parece aún peor. Por el camino tiene un par de experiencias inquietantes, incluido un encuentro bastante desagradable con un pastor alemán, que culminan en el aparcamiento del supermercado cuando ve a la chica de sus sueños, Karen, riéndose y tonteando con Tony Vauxhall en su flamante vehículo Barracuda. De entrada, Kip odia a Tony porque tiene un apellido como Vauxhall y no como Smith, que a Kip le parece un apellido bastante flojo después de Kip, y porque el Barracuda es de color verde brillante y corre más o menos a la velocidad de la luz, y también porque Tony no ha tenido que trabajar un solo día en toda su vida. Entonces Karen, que está riendo y pasándoselo en grande, se vuelve y ve a Kip, que hace poco la invitó a salir, y sigue riéndose. (Podría parar de reírse y nos daría lo mismo, porque estamos considerando todo esto en sentido estructural. En la historia que estamos inventando, con todo, la chica se sigue riendo). Kip entra en la tienda para comprar el pan de molde que le ha encargado su madre, y tan pronto como agarra el pan decide que mentirá sobre su edad en la oficina de reclutamiento de la Marina, por más que ello signifique ir a Vietnam, pues está claro que nunca logrará nada en ese pueblo de mala muerte donde lo único que importa es cuánto dinero tiene el padre de uno. O pasa eso o Kip tiene una visión de san Abelardo (cualquier santo es bueno, pero nuestro autor imaginario ha elegido a uno relativamente poco conocido), cuyo rostro aparece en un globo rojo, amarillo o azul del supermercado. Para nosotros, la naturaleza de la decisión no importa más que si Karen sigue riendo o de qué color es el globo en el que se manifiesta el santo.
¿Qué acaba de ocurrir?
Si fuesen un profesor de literatura, y ni siquiera uno especialmente excéntrico, sabrían que acaban de ver a un caballero enfrentándose de forma no muy afortunada con su archienemigo.
En otras palabras, acaba de empezar una búsqueda.
Pero parecía que el chico iba a la tienda a comprar pan.
Cierto. Pero piensen en la búsqueda. ¿En qué consiste? Un caballero, un camino peligroso, un Santo Grial (sea lo que sea), al menos un dragón, un caballero maligno, una princesa. ¿Suena más o menos correcto? Es una lista satisfactoria: un caballero (llamado Kip), un camino peligroso (agresivo pastor alemán), un Santo Grial (en la forma de una bolsa de pan de molde), al menos un dragón (creedme, un Barracuda del ‘68 realmente echaba fuego), un caballero maligno (Tony), una princesa (que puede seguir riéndose o parar).