
31 diciembre 2024
30 diciembre 2024
29 diciembre 2024
Los pájaros.
28 diciembre 2024
27 diciembre 2024
La rama del lilo
26 diciembre 2024
25 diciembre 2024
24 diciembre 2024
23 diciembre 2024
22 diciembre 2024
21 diciembre 2024
20 diciembre 2024
19 diciembre 2024
18 diciembre 2024
17 diciembre 2024
16 diciembre 2024
15 diciembre 2024
14 diciembre 2024
13 diciembre 2024
12 diciembre 2024
11 diciembre 2024
10 diciembre 2024
09 diciembre 2024
08 diciembre 2024
07 diciembre 2024
06 diciembre 2024
05 diciembre 2024
04 diciembre 2024
03 diciembre 2024
02 diciembre 2024
01 diciembre 2024
30 noviembre 2024
29 noviembre 2024
Sonriures per a una tardor
I
MAKING OF AMERICA
El cementiri d'Edgar Poe
Aquí rau el seu cor
28 noviembre 2024
27 noviembre 2024
26 noviembre 2024
25 noviembre 2024
24 noviembre 2024
23 noviembre 2024
22 noviembre 2024
22 de noviembre
Deirdre frunció el entrecejo.
21 noviembre 2024
21 de noviembre
El 21 de noviembre de 1975, Buenos Aires empezó siendo una mañana fría, soleada, menos húmeda que de costumbre. Como todos los viernes, las calles del centro eran desde temprano un nudo de gritos, bocinazos, apurones, grescas frente a las pizarras de noticias, diarieros que dosificaban su aullido profesional.
20 noviembre 2024
20 de noviembre
COMO antes indiqué, no pude obtener licencia para salir de Madrid, porque la villa, viéndose pronto en gran aprieto, cayó en la cuenta de que necesitaba de toda su gente para defenderse. ¿Por qué no me marché? ¿Quién me lo impidió? ¿Quién torció el camino de mi resolución? ¿Quién había de ser, sino aquel que por entonces era el trastornador de todos los proyectos, el brazo izquierdo del destino, el que a los grandes y a los pequeños extendía el influjo de su invasora voluntad? Sí: el baratero de Europa, el destronador de los Borbones y fabricante de reinos nuevos, el que tenía sofocada a Inglaterra, y suspensa a la Rusia, y abatida a la Prusia, y amedrentada al Austria, y oprimida a la hermosa Italia, osó también poner la mano en mi suerte, impidiéndome pasar a otro ejército.
19 noviembre 2024
19 de noviembre
19 de noviembre de 1909
18 noviembre 2024
18 de noviembre
Las idas y venidas que sucedieron a esta escena son más difíciles de establecer en riguroso orden cronológico. El carabinero se adelanta hacia el hombre tendido, algo más tranquilo por la presencia del perro, un animalazo amarillo y sarnoso. Hay un farol de gas a unos ocho metros. Al pronto, el funcionario no ve nada de anormal. De repente, observa que hay un agujero en el abrigo del borracho y que por este agujero sale un líquido espeso.
17 noviembre 2024
17 de noviembre
Monforte de Lemos
16 noviembre 2024
16 de noviembre
Aún hacia 1946, habían andado pidiendo dinero por cortijos y caseríos algunos hombres armados. Fueron famosos, por entonces, tres hermanos, de los cuales, el que hacía de jefe, era conocido por «El Cubiles». Los cambios en todo, de 1930 a 1949, habían sido lentos. La idea de contemplar una Andalucía con mucho rasgo antiguo, con «color local», era imaginable, aunque trajes, transportes, etcétera, eran ya distintos a los del XIX romántico. Dejando detalles técnicos a un lado, recuerdo que de Bujalance fuimos a Porcuna y que allí conocimos a un hombre original: un cantero y lapidario que llevaba dieciocho años construyéndose una casa de piedra, de arenisca dorada, con bóvedas, escaleras, ventanas, etc., en donde para nada entraba la madera, el ladrillo, el yeso, y en donde, sin embargo, se simulaba el empleo de estos materiales. Hasta las mesas y las sillas eran de piedra y la mesa principal la constituía un bloque de siete toneladas. La casa de piedra daba una impresión rara de poca utilidad, y los vecinos de su constructor le tenían por hombre al que no sabían si había que admirar o si había que burlarse de él. Era como de algo más de cincuenta años, rubicundo, nervudo, con una mirada gris, algo extraviada a veces. Hablaba de su empresa, en la que pensaba invertir aún cinco años, con tono humorístico. Pero en el fondo se veía que creía que había hecho algo notable y por hacerlo había luchado, incluso, con las autoridades.
15 noviembre 2024
15 de noviembre
EL OTOÑO
14 noviembre 2024
14 de noviembre
Para ti, Tania, canto. Quisiera cantar mejor, más melodiosamente, pero entonces quizá no hubieses accedido nunca a escucharme. Has oído cantar a los otros y te han dejado fría. Su canción era demasiado bella o no lo bastante bella.
-
Tañe el abad a maitines, mucha prisa que se dan. Mío Cid y su mujer para la iglesia se van. Echóse doña Jimena en las gradas del altar y a ...
-
ECHO Come to me in the silence of the night; Come in the speaking silence of a dream; Come with soft rounded cheeks and eyes as bright As su...