Mostrando entradas con la etiqueta Estudiantes sopistas y pícaros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estudiantes sopistas y pícaros. Mostrar todas las entradas

22 diciembre 2009

Estudiantes, sopistas y pícaros - IX


 IX - FIESTAS RELIGIOSAS Y PROFANAS
Entre las fiestas que distraían la existencia laboriosa de los escolares salmantinos, cerrando las puertas del Estudio, deben citarse las solemnes ceremonias religio­sas celebradas en su recinto, no sólo por las grandes festividades de Navidad, Semana Santa, Pascua de Pentecostés y Corpus, sino en todos aquellos días con­sagrados por la Iglesia a las distintas advocaciones de la Virgen María. Con tal motivo se celebraban solemnes funciones religiosas, serpenteando a través del laberin­to de las estrechas calles las filas de devotos y peniten­tes en procesiones concurridas, mientras sonaban las innumerables campanas de sus iglesias y conventos, entre ellas aquellas campanas parroquiales que, según el Fuero de Salamanca, tañían dos veces para anunciar el fallecimiento de mujer, y tres si el difunto era varón.


Resultaban muy solemnes y concurridas las fiestas con que la Universidad de Salamanca se sumaba al re­gocijo nacional con motivo de la proclamación de nue­vos reyes, organizándose desfiles suntuosos, cabalgatas, actos académicos, veladas teatrales y corridas de toros. SIGUE

La salud de un recién nacido

  La salud de un recién nacido   Aun por la salud de un recién nacido se puede profanar el sábado con trabajos. Un sábado profanado por salv...