Mostrando entradas con la etiqueta Lamentaciones de amores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lamentaciones de amores. Mostrar todas las entradas

22 julio 2025

Lamentaciones de amores

Lamentaciones de amores 

Lágrimas de mi consuelo,

que habéis hecho maravillas

y hacéis,

salid, salid sin recelo

y regad estas mejillas

que soléis

Ansias y pasiones mías,

presto me habéis de acabar,

yo lo fío;

¡oh llanto de Jeremías,

vente ahora a cotejar

con el mío!

Animas del Purgatorio,

que en dos mil penas andáis

batallando,

si mi mal os es notorio,

bien veréis que en gloria estáis

descansando.

Y vosotras que quedáis

para perpetua memoria

en cadena,

cuando mis males sepáis,

pareceros ha que es gloria

vuestra pena.

¡Oh fortuna de la mar

que trastornas mil navíos

en que vengo,

si te quieres amansar

ven a ver los males míos

que sostengo!

Troya, tú que te perdiste

que solías ser la flor

en el Mundo,

gózate conmigo, triste,

que ya llegó mi clamor

al profundo.

Y vos, cisnes, que cantáis

junto con la cañavera

en par del río,

pues con el canto os matáis,

mirad si es razón que muera

con el mío.

Y tú, fénix que te quemas,

y con tus alas deshaces

por victoria,

y después que así te extremas,

otro de ti mismo haces

por memoria.

así yo triste, mezquino,

que muero por quien no espero

galardón,

doyme la muerte contino,

y vuelvo como primero

a mi pasión.

Mérida, que en las Españas

otro tiempo fuiste Roma.

mira a mí,

y verás que en mis entrañas

hay mayor fuego y carcoma

que no en ti.



Las mil mejores poesías de la lengua castellana

Antología poética


GARCI SANCHEZ DE BADAJOZ

(Siglos XV y XVI)


En Lamentaciones de amores, Garci Sánchez de Badajoz expresa un dolor amoroso contenido, con tono melancólico y sincero. Su lenguaje es llano pero cargado de emoción. La contradicción entre consuelo y llanto refleja una profunda sensibilidad. El poema destaca por su intimismo, anticipando la lírica renacentista con ecos de la tradición medieval