
11 junio 2025
Paisaje virgiliano

10 junio 2025
Iglesia de madera
09 junio 2025
08 junio 2025
Ruinas

07 junio 2025
Romance del conde Arnaldos
Romance del conde Arnaldos
¡Quién hubiese tal ventura
sobre las aguas del mar
como hubo el conde Arnaldos
la mañana de San Juan!
Con un falcón en la mano
la caza iba a cazar,
vio venir una galera
que a tierra quiere llegar.
Las velas traía de seda,
la jarcia de un cendal,
marinero que 1a manda
diciendo viene un cantar
que la mar facía en calma
los vientos hace amainar,
los peces que andan nel hondo
arriba los hace andar,
las aves que andan volando
nel mástil las faz posar.
Allí fabló el conde Arnaldos
bien oiréis lo que dirá:
—Por dios te ruego, marinero,
dígasme ora ese cantar.
respondióle el marinero,
tal respuesta le fué a dar:
—Yo no digo esa canción
¡Quién hubiese tal ventura
sobre las aguas del mar
como hubo el conde Arnaldos
la mañana de San Juan!
Con un falcón en la mano
la caza iba a cazar,
vio venir una galera
que a tierra quiere llegar.
Las velas traía de seda,
la jarcia de un cendal,
marinero que 1a manda
diciendo viene un cantar
que la mar facía en calma
los vientos hace amainar,
los peces que andan nel hondo
arriba los hace andar,
las aves que andan volando
nel mástil las faz posar.
Allí fabló el conde Arnaldos
bien oiréis lo que dirá:
—Por dios te ruego, marinero,
dígasme ora ese cantar.
respondióle el marinero,
tal respuesta le fué a dar:
—Yo no digo esa canción
sino a quien conmigo va.
ANONIMO. Romance del Conde Arnaldos
(Hacia cl siglo XV)
Romance del conde Arnaldos es una de las piezas más enigmáticas y sugestivas del romancero viejo. Su belleza no radica en una historia desarrollada, sino en la atmósfera de misterio y simbolismo que evoca. La escena, aparentemente sencilla —un conde que ve pasar una galera y escucha una canción— esconde una profundidad casi mística. La fuerza del poema reside en lo no dicho, en el suspenso con que finaliza, dejando al lector con una sensación de asombro e inquietud.
EN
Juan Bautista Bergua
Las mil mejores poesías de la lengua castellana
Suscribirse a:
Entradas (Atom)